Pasar al contenido principal
ani

¡Hito para el RegioTram de Occidente! INVIAS entregó corredor férreo

Cundinamarca 9 de junio de 2025. En un evento simbólico que marcará un paso crucial para la movilidad de Cundinamarca y Bogotá: el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) hizo entrega oficial a la Gobernación de Cundinamarca del corredor férreo destinado al RegioTram de Occidente. Esta acción es fundamental para avanzar en las obras de este proyecto, que será el primer tren de cercanías 100 % eléctrico del país.

Este hito representa un avance significativo en la consolidación de una infraestructura estratégica para la región, abriendo la puerta al inicio de la intervención en los diferentes sectores del trazado ferroviario.

El corredor férreo entregado por el INVIAS es la base para el desarrollo del RegioTram de Occidente. Con una extensión de 39,6 kilómetros, el RegioTram de Occidente transformará la movilidad regional, conectando a miles de personas

Con una flota de 16 trenes eléctricos de última generación y 17 estaciones, este sistema no solo reducirá el tiempo de viaje entre Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza  y Bogotá en un  60 % (pasando de más de dos horas y media a menos de una hora), sino que también tiene la capacidad de transportar a más de 130.000 pasajeros diarios y 40 millones al año.

La entrega del corredor férreo por parte del INVIAS es un paso decisivo que nos acerca cada vez más a la puesta en marcha de este proyecto transformador. ¡El RegioTram de Occidente está en marcha y pronto cambiará la forma en que nos movemos!
 

El Taller ANI

Se construyó para realizar el mantenimiento del material rodante de los operadores ferroviarios de carga y pasajeros (CSTA Y Turistren) que actualmente prestan el servicio de transporte en el altiplano Cundiboyacense. Esta infraestructura permitirá contar con el corredor férreo para la ejecución del proyecto.

El taller ANI tiene un área de 4.800 metros cuadrados, está dotado con equipos e instalaciones modernas, además de la reutilización de las aguas lluvias a través de un tanque de recolección de gran capacidad. Cuenta con una subestación eléctrica, cuarto de bombas, cuartos técnicos, fosos de mantenimiento de locomotoras, un almacén exterior y áreas administrativas.